Un 22 de noviembre de 1949, Juan Domingo Perón decretaba la gratuidad universitaria permitiendo que millones de argentinos que nunca podrían haber completado sus estudios en caso de continuar la rienda arancelaria. Este hecho fue recordados por una enorme cantidad de dirigentes políticos y las principales universidades públicas del país.
“Nosotros suprimimos todos los aranceles (…) era gratis, totalmente gratis, el Estado pagaba eso.”
📝22 de noviembre | La #GratuidadUniversitaria cumple 70 años.
📚🇦🇷✌🏻 pic.twitter.com/VP0oRdO3pT— Partido Justicialista (@p_justicialista) November 22, 2019
Hoy se cumplen 70 años de la gratuidad universitaria. Éste es el decreto que firmó Perón y que garantizó el derecho a la educación superior a muchos que de otra manera no hubiéramos podido estudiar. Pocas medidas con mayor impacto en la movilidad social ascendente en nuestro país pic.twitter.com/7oG6PA28yP
— Primo Louis (@primolouis) November 22, 2019
En este día las principales universidades nacionales del país y sobretodo aquellas del conurbano bonaerense que tanto permiten la movilidad social ascendente se encargaron de recordar el día.
Hoy se cumplen 70 años de gratuidad universitaria. Es un patrimonio argentino, que hay que defender, cuidar y mejorar.#70AñosGratuidad#OrgulloUBA 🇦🇷 pic.twitter.com/vl8QS2wis5
— Universidad de Buenos Aires (@UBARectorado) November 22, 2019
#70Años #GratuidadUniversitaria #UniversidadPublicaSiempre pic.twitter.com/iMAW8Wgbma
— UNLP (@unlp) November 22, 2019