Alberto Fernández dejó un mensaje al cumplirse cinco años de la gran movilización de mujeres que expuso al unísono un mensaje social que no podía seguir siendo ignorado: Ni una menos. Desde el inicio de la cuarentena los femicidios y la violencia machista ha ido en constante aumento demostrando que en el hogar se centra gran parte de los hechos violentos contra las mujeres.
“Hace 5 años se producía un hito en nuestra historia reciente. #NiUnaMenos expresó la violencia y la desigualdad que sufren las mujeres y que nos obliga, a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas. Desde el Estado debemos seguir ese camino”, escribió el máximo mandatario.
Hace 5 años se producía un hito en nuestra historia reciente. #NiUnaMenos expresó la violencia y la desigualdad que sufren las mujeres y que nos obliga, a los varones en particular y la sociedad en general, a repensar roles y conductas. Desde el Estado debemos seguir ese camino. pic.twitter.com/4qoYStqEv4
— Alberto Fernández (@alferdez) June 3, 2020
La ministra de Mujéres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta compartió un mensaje de la entidad estatal que creó el Presidente para diagramar políticas sobre las problemáticas de género. Otra referente que se expresó fue la titular de Aysa, Malena Galmarini.
Este año no estamos en las calles pero estamos en las redes. Seguimos reclamando para que no nos maten más. Ponemos el cuerpo, las palabras y los carteles para decir que la violencia machista mata. pic.twitter.com/Lg1qUKhujA
— Malena Galmarini (@MalenaMassa) June 3, 2020
Nos encontramos una vez más en esta lucha al grito de #NiUnaMenos. Las banderas que nos trajeron hasta acá y que guían nuestro trabajo de cada día por los derechos de todos, todas y todes. Porque vivas y libres nos queremos. https://t.co/iCbFTJS8pj
— Eli Gomez Alcorta (@EliGAlcorta) June 3, 2020
Vivas nos queremos. 💜 pic.twitter.com/xzJDE2UaBL
— TOD☀️S (@FrenteDeTodos) June 3, 2020
Hoy se cumplen cinco años de #NiUnaMenos, el acontecimiento social y político que cambió el carácter de los feminismos en el país y en la región. En LATFEM repasamos qué falta y qué sobra para ir hacia el futuro que deseamos vivir: un futuro feminista.https://t.co/0akQC3uhZP
— LATFEM✊🏼 (@latfemnoticias) June 3, 2020