El microcrédito para refacción es una de las dos líneas a las que ya se pueden inscribir los interesados. Mirá cómo hacerlo en esta nota.
El Procrear que el Gobierno nacional lanzó junto a representantes de Anses ya tiene miles de inscriptos para las dos líneas de créditos que están disponibles.
Si bien en total el nuevo programa de viviendas tendrá 9 líneas de crédito, por el momento sólo está habilitada la inscripción a dos de ellas: microcrédito para mejoramiento y Mejoramientos refacción.
La primera línea, de microcréditos, entrega hasta 50 mil pesos, a pagar en 60 meses con cuotas de 1.590 pesos por mes, a una tasa del 24% anual.
En total son 120 mil créditos que están destinados a la compra de materiales para terminar una construcción, o para reparar una vivienda.
Para solicitarlo, lo primero que hay que hacer es ingresar a la página de Procrear del Gobierno, https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear.
Una vez allí, hay que hacer click en la opción de Mejoramiento – Microcréditos. En esa página se muestran los requisitos para acceder a los 50 mil pesos, entre los que están tener entre 18 y 68 años al momento de la inscripción, y propietario o estar alquilando un inmueble que cuente con un déficit, y no tener antecedentes desfavorables.
Luego hay cuatro pasos a seguir. El interesado primero debe llenar sus datos iniciales. Luego los datos de su cónyuge, si lo tuviera. El tercer paso es llenar sus datos personales completos, y el cuarto, los datos de contacto del titular.
Finalmente se piden los datos laborales de quien se inscribe, con profesión y situación laboral. Para esto es necesario contar con un recibo de sueldo o constancia impositiva, en el caso de monotributos y autónomos.