Por disposición del Ministerio de Desarrollo Social se dispuso el pago de un refuerzo de 3000 pesos para aquellos que no percibieron el Ingreso Familiar de Emergencia. Es para aquellos que forman parte del programa Potenciar Trabajo y alcanzará a unos 260.000 beneficiarios.
Se trata de un bono extraordinario de $3.000 solo para el mes de junio para los beneficiarios de planes sociales y evaluará en adelante un incremento en el salario social complementario que hoy es de $8.500 mensuales. El programa Potenciar Trabajo reúne a los beneficiarios del plan Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario. Incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años.
Prevé un salario social complementario para los titulares individuales y créditos ministeriales a unidades de gestión (éstas están conformadas por gobiernos provinciales, municipios, universidades y organizaciones de la sociedad civil). Respecto al Salario Complementario que hoy es de $8.500 mensuales, los movimientos sociales reclamaron para incrementarlo y llevarlo a $11.500. El Ministerio de Desarrollo Social se comprometió a analizar dicho reclamo.
Dispusimos el pago de un refuerzo de 3000 pesos para quienes integran el programa Potenciar Trabajo y no percibieron el IFE. Como ocurrió en abril, este adicional es un reconocimiento a quienes trabajan en comedores y merenderos. #ArgentinaUnida https://t.co/tf7JQwkRl6 pic.twitter.com/2uaTohsGJP
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) June 5, 2020
El ministro Daniel Arroyo explicó que “nuestro objetivo es sostener los ingresos de las familias en el contexto difícil que genera la pandemia del Covid-19. Representa un reconocimiento a quienes están trabajando en comedores y merenderos de todo el país y forman parte del programa Potenciar Trabajo”.
Durante el encuentro, los representantes de movimientos sociales le presentaron a Arroyo el proyecto de Ley Ramona, que contempla el pago de un bono a quienes trabajan en comedores y merenderos, la mayoría de ellas mujeres.En este contexto, el ministro se comprometió a acompañar la iniciativa y señaló que estas trabajadoras de la economía popular forman parte de “esa gran red social que puso el cuerpo ante la emergencia sanitaria”.