Las primeras declaraciones de Jorge Faurie en televisión adelantaban que la posición del Gobierno de Mauricio Macri respecto al golpe de Estado que sacó a Evo Morales del Gobierno en Bolivia iba a ser lamentbale. Así lo evidenció un comunicado de Cancillería donde se hablaba de “un periodo de transición”, y así lo dejaron en claro distintos miembros del Gobierno actual.
“Lo ideal es que los gobiernos terminen los mandatos, por lo tanto ya hay una disminución de la calidad institucional. No sé si lo que le impide a Evo terminar es un golpe de Estado”, dijo el todavía secretario de medios públicos Hernán Lombardi justificando el accionar en diálogo con Radio Metro.
En la misma línea que el comunicado de Cancillería donde se habla de periodo de transición se expresó el embajador argentino designado por Macri en Bolivia, Normando Álvarez García, quien declaró que “no se ha dado un golpe de Estado, no han participado las Fuerzas Armadas”.
“Nadie gobierna ahora en Bolivia, hay que llamar a elecciones. La segunda vuelta era el 15 de diciembre. Ver en qué condiciones se hace el pos evismo”, agregó Álvarez García en declaraciones al programa radial De Acá en Más.
#Bolivia | Comunicado de prensahttps://t.co/Vt2WIcMqiw
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) November 11, 2019
Desde Cachare Evo Morales envió nuevos mensajes en mañana del lunes pidiendole a Mesa y a Camacho que “asuman su responsabilidad de pacificar al país y garanticen la estabilidad política y convivencia pacífica de nuestro pueblo”.
En horas de la noche Evo denunció que habían enviado una orden de detención para retenerlo ilegalmente lo que ponía en riesgo su vida, la del vicepresidente Álvaro García Linera y todas las familias de los dirigentes de Movimiento al Socialismo.
Muy agradecido con la solidaridad del pueblo, herman@s de Bolivia y el mundo que se comunican con recomendaciones, sugerencias y expresiones de reconocimiento que nos dan aliento, fortaleza y energía. Me emocionaron hasta hacerme llorar. Nunca me abandonaron; nunca los abandonaré
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
Los golpistas que asaltaron mi casa y la de mi hermana, incendiaron domicilios, amenazaron de muerte a ministros y sus hijos y vejaron a una alcaldesa, ahora mienten y tratan de culparnos del caos y la violencia que ellos han provocado. Bolivia y el mundo son testigos del golpe
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019