Sumando todos los mercados donde opera (Argentina, Brasil, México, como los principales de la región) Mercado Libre cuenta con un equipo de 3.400 desarrolladores de tecnología. De ese total, 2.700 trabajan en Argentina.
Daniel Gándara, vicepresidente de Tecnología de Mercado Libre, explicó a Ámbito Financiero: “La adquisición de Lagash es estratégica para nosotros. Nos permitirá abrir nuevos centros de desarrollo en México, Chile y Colombia, y potenciar el Centro de Tecnología en Argentina”.
Periodista: ¿Por qué decidieron comprar a una empresa que podían mantener como proveedora?
Daniel Gándara: Nuestra empresa sigue enfrentando desafíos crecientes, tanto en e-commerce como en el segmento fintech y logístico. Con Lagash tenemos un enfoque muy similar sobre cómo hacer las cosas. Y nos propusimos hacer foco juntos en nuestros usuarios y nuestros negocios, sin que tengan que ocuparse de otros clientes. Nos ayudarán a ofrecer más innovaciones de productos.
P.: ¿A qué tipo de innovaciones se refiere?
D.G.: Todo el tiempo estamos innovando. Por ejemplo, en Mercado Libre servirá para identificar los patrones de comportamiento de los usuarios para asistirlos mejor en procesos de publicación de sus avisos de venta, tanto a empresas como a particulares. En caso de Mercado Pago, buscamos innovar en cómo gestionar los créditos a consumidores y hacer más fáciles los procedimientos. Además, la estrategia de Mercado Libre siempre ha sido construir unidades de negocios que se apalanquen entre sí y que fortalezcan el market place. Esto va en esa dirección.
Lagash es una empresa con operaciones regionales. Fue fundada por empresarios argentinos en 2001, casi al mismo tiempo que Mercado Libre. Su fuerte es el desarrollo de software con especial énfasis en dos sectores clave para su nuevo dueño: las finanzas y las ventas minoristas (retail).
Federico García, CEO de Lagash, explicó a este diario: “Mercado Libre y nosotros tenemos ADN muy cercanos, y puntos en común como buscar siempre el desarrollo de la tecnología más innovadora. A partir de ahora seguiremos trabajando en todas las geografías en que estamos presentes, pero sólo para Mercado Libre”.
Según se informó en un comunicado de prensa conjunto, los equipos de Lagash -que ya venían trabajando en proyectos de Mercado Libre y también con otros clientes- van a “honrar los compromisos previos”. Es decir, van a terminar los trabajos pendientes con todos sus clientes. “Luego, los equipos pasarán a tener una dedicación para los proyectos de Mercado Libre del 100%”, aclaró.
El anuncio llegó casi un mes después de que Marcos Galperin renunciara a la presidencia de Mercado Libre y decidiera irse a virir con su familia a Uruguay, tras cortocircuitos con el Gobierno de Alberto Fernández.
Como siempre, en el Aire de Resistencia, Chaco, Radio FM Tropical te hace compañía y te informa. Y ahora, también te escucha... mandanos un mensaje en el chat y conversá con nosotros.
Contactanos: radiotropical@hotmail.com
© 2020 Radio FM Tropical | Todos los Derechos Reservados