El Gobierno nacional anunció la extensión del programa Precios Cuidados a supermercados mayoristas y distribuidoras con un total de 59 productos que apuntan a que puedan llegar a un precio menor a miles de almacenes de barrio de toda la Argentina. La medida fue bien recibida en el sector que detecta un rebote en el consumo de alimentos tras varios meses de crisis.
“La idea es que a partir de un listado de 59 productos, los pequeños comercios puedan comercializar al mismo precio que las grandes cadenas de todo el país”, señaló el ministro Kulfas en conferencia junto a la secretaria de Comercio interior Paula Español.
Extendimos #PreciosCuidados a mayoristas y distribuidores de todo el país. Ahora los comercios pequeños y medianos podrán comercializar una lista de 59 productos de primeras y segundas marcas a los mismos precios que las grandes cadenas. pic.twitter.com/bWlggGDdaA
— Precios Cuidados (@PreciosCuidados) February 17, 2020