El Observatorio de Arecibo en Puerto Rico logró capturar una imagen de radar del asteroide de entre 2 y 4 kilómetros de diámetro que pasará cerca de la Tierra este miércoles, a una velocidad de 31.320 kilómetros por hora. Pese a su gran tamaño, los científicos enfatizaron en que “no hay riesgo de impacto”.
“#TeamRadar y el personal de @NAICobservatory están tomando las medidas de seguridad adecuadas a medida que continuamos las observaciones. Esta semana hemos estado observando el asteroide 1998 cercano a la Tierra OR2, ¡que parece que está usando una máscara! Tiene al menos 1,5 km de ancho y pasa a 16 lunas de distancia”, compartieron los miembros del equipo a través de Twitter.
Los investigadores de Arecibo no son los únicos que vigilan el asteroide. El astrofísico italiano Gianluca Masi, que dirige el Proyecto del telescopio virtual en línea, también estuvo rastreando el camino de la roca espacial. El 28 de abril realizará una transmisión en vivo por Internet sobre el 1998 OR2, que contará con vistas telescópicas del objeto.
#TeamRadar and the @NAICobservatory staff are taking the proper safety measures as we continue observations. This week we have been observing near-Earth asteroid 1998 OR2, which looks like it's wearing a mask! It's at least 1.5 km across and is passing 16 lunar distances away! pic.twitter.com/X2mQJCT2Qg
— Arecibo Radar (@AreciboRadar) April 18, 2020
En la proyección para los próximos siglos, la NASA incluyó en la lista a 23 objetos peligrosos, y solo uno (2018 VP1) podría impactar este 2020 contra la Tierra.
En cualquier caso, son numerosos los asteroides que pasan cerca de la órbita terrestre. De hecho, según la NASA, más de 70 se aproximarán en lo que queda de año pero ninguno, salvo 1998 OR2, es tan grande.