Como parte de la Campaña Nacional de Educación y Prevención de la Lepra, los equipos del Ministerio de Salud Pública llevaron adelante diversas actividades de difusión y promoción de la enfermedad. Charlas en colegios del Gran Resistencia y capacitaciones a profesionales del ámbito de la salud, fueron algunas de las propuestas desarrolladas durante octubre.
El equipo del Programa Provincial de Control de la Lepra y Leishmaniasis en trabajo articulado con la Sociedad Argentina de Dermatología y el Patronato de Lepra de Resistencia, realizaron jornadas de sensibilización para jóvenes y docentes de las Escuelas Secundarias Nº 60, Nº 67, Nº 75 y Nº 84 de Resistencia.
Además, el cronograma incluyó talleres y capacitación sobre la enfermedad a bioquímicos de la Provincia y a estudiantes y futuros profesionales de la Escuela Superior de Salud Pública de las carreras de Enfermería y Obstetricia.
El objetivo de la iniciativa provincial, que se extendió durante todo Octubre, es aumentar la sensibilización sobre Lepra a la población y a los equipos de salud, para erradicar los mitos existentes alrededor de la enfermedad y que dificultan su detección y tratamiento en las personas afectadas.
Lepra
Cabe recordar que esta enfermedad, que afecta principalmente la piel y los nervios periféricos, es curable. Se manifiesta comúnmente como una mancha sin sensibilidad al frío, al calor y al dolor.
La cartera sanitaria garantiza gratuitamente la medicación a los pacientes, siendo que el tratamiento es ambulatorio, no precisa ningún tipo de internación, e incluye el uso de antibióticos, antiinflamatorios y el control de las secuelas.